El Frontman del Ciclismo Americano

¿Por Qué Quinn Simmons es un Rockstar sobre Ruedas?

En el mundo del rock, hay artistas que siguen las reglas y otros que las rompen. Están los que tocan baladas pulcras y los que suben al escenario para reventar los altavoces con un solo acorde. En el ciclismo profesional, un deporte de táctica y contención, Quinn Simmons pertenece al segundo grupo. Su instrumento no es una Gibson Flying V, es su Trek Madone. Con un look que recuerda al James Hetfield de los 80'as, Simmons es el frontman que no pide permiso para incendiar el show. 

Nacido el 8 de mayo de 2001, este ciclista de Durango, Colorado, no corre para agradar a todos; corre para ganar, y lo hace con la energía desenfrenada de un himno de punk rock. No le interesan los segundos puestos ni los resultados discretos. Su filosofía es simple y brutalmente honesta: "nadie recordará el segundo puesto mañana". Esta no es la mentalidad de un simple deportista; es el credo de una estrella de rock.

"Nadie recordará el segundo puesto mañana"

Los Años de Garaje: Forjado en las Montañas

Toda estrella de rock tiene sus orígenes, su "etapa de garaje" donde se forja un sonido único. Para Simmons, ese garaje fueron las escarpadas y salvajes montañas de San Juan en Colorado. Antes de que el ciclismo de carretera lo reclamara, su primer amor fue el esquí de montaña; Su padre, Scott, lo trataba más como a un "hermano que como a un padre" en las excursiones de esquí, fomentaba una competitividad feroz. "No hay paseos amistosos. Siempre es a tope". Ganó una medalla de bronce en un campeonato mundial, demostrando que tenía un motor de élite antes de saber lo que era un pelotón.

No creció en academias de ciclismo pulidas. Sus padres lo subieron a una bici a los 4 años, pero él prefería el hockey y el esquí. Su talento se curtió en las salidas grupales de los martes por la noche en Durango, compitiendo contra profesionales locales en un ambiente crudo y sin filtros. Fue allí donde desarrolló su sonido: una potencia bruta, una resistencia infinita y un apetito por el sufrimiento que se convertirían en su firma.

El Contrato Discográfico: Directo al Estrellato

Con un talento tan evidente, Simmons hizo lo impensable. Como una banda que pasa del garaje a un contrato con una gran discográfica sin escalas, se saltó la categoría Sub-23 y firmó directamente con el equipo WorldTour Trek-Segafredo (ahora Lidl-Trek) antes de cumplir los 20. Fue una muestra de la confianza que solo poseen los talentos generacionales. 

Su agente tenía instrucciones claras: cerrar el contrato antes de los Campeonatos del Mundo Junior de 2019. ¿Por qué? Porque quería correr "sin presión, solo por diversión". Y se divirtió. En las lluviosas carreteras de Yorkshire, lanzó un ataque en solitario a más de 30 km de la meta y se coronó Campeón del Mundo, su álbum debut platino.

"Siempre corro para ganar... podría ser un poco más inteligente y quedar cuarto. Pero al menos ahora sé que fui al 100 por ciento por la victoria"

El Estilo en el Escenario: Agresión, Actitud y Controversia

En el escenario del ciclismo mundial, el estilo de Simmons es inconfundible. Es pura agresión. Sus carreras son un torbellino de ataques, escapadas largas y un desprecio total por la estrategia conservadora. Pasa cientos de kilómetros en fugas, como un guitarrista que se lanza al público sin pensarlo. En el Tour de Francia de 2022 duró más de 612 kilómetros en escapadas, sin duda un solo de guitarra al mejor estilo de Lynyrd Skynyrd; En ese mismo Tour tiró con tal ferocidad para un compañero que tuvo que parar a vomitar por el esfuerzo. No corre para conservar, corre para destruir.

Para Simmons, y para la narrativa que se construye a su alrededor, el éxito no se define únicamente por la cantidad de victorias. Se define también por el impacto, la agresión y el valor del entretenimiento. El premio a la combatividad es, para él, un marcador de su identidad tan significativo como una victoria, al igual que las estrellas de rock que son legendarias por sus actuaciones en vivo y no solo por sus éxitos.

Su actitud es igual de desafiante. Su ídolo es Peter Sagan, el "superhéroe" del ciclismo conocido por su carisma y su estilo rebelde. Cuando los críticos desde el sofá cuestionan sus tácticas, Simmons responde con el desdén de una estrella de rock: "Sé un poco más de ciclismo que la gente en casa".

Y como toda buena estrella de rock, no ha estado exento de controversia. En 2020, la carrera de Simmons se vio interrumpida por una controversia fuera de la bicicleta. En respuesta a un tuit anti-Trump de una periodista holandesa, Simmons respondió "Bye" con un emoji de una mano de piel oscura, seguido de un "That's right" con una bandera de EE. UU. en otra respuesta. Su equipo, Trek-Segafredo, lo suspendió por conducta "divisiva, incendiaria y perjudicial"

Quizá quieras leer acerca del músico que salvo su vida gracias a la bicicleta

Simmons no ha dudado en criticar la cultura del ciclismo. Ha dicho explícitamente que el deporte es "aburrido para un chico de 15 años que lo ve en casa" y que carece de "verdaderas superestrellas" y "personalidades" como las de los deportes estadounidenses. Se ve a sí mismo como un entretenedor, afirmando:

 "no somos muy buenos entretenedores. Tienes que darle a la gente algo que ver"

Los Grandes Éxitos y el Lado Emocional

El palmarés de Simmons está lleno de "grandes éxitos". Es dos veces Campeón Nacional de Estados Unidos, lo que le permite lucir el maillot de las barras y estrellas, su chaqueta de cuero personalizada. Ha ganado etapas en carreras del WorldTour como la Volta a Catalunya y el Tour de Suisse.

El Encore: Un Sonido que el Deporte Necesita

Quinn Simmons es más que un ciclista. Es un personaje, una fuerza de la naturaleza con una personalidad que el ciclismo necesita desesperadamente. Es el frontman de una nueva generación de talentos estadounidenses que no solo compiten, sino que lo hacen con un estilo y una actitud inconfundibles.

Puede que no toque la guitarra, pero sobre la bicicleta, Quinn Simmons es la estrella de rock más auténtica del pelotón. Y su concierto no ha hecho más que empezar.

Pero incluso las estrellas de rock más duras tienen su balada. En el Tour de Suisse 2025, dos años después de presenciar el trágico accidente que le costó la vida al ciclista Gino Mäder, Simmons estaba justo detrás de Mäder cuando este sufrió su fatal accidente, y el trauma lo llevó a considerar abandonar el ciclismo por completo, Simmons ganó una etapa. Al cruzar la meta, no hubo un grito de rabia. Apuntó solemnemente con un dedo al cielo, un tributo silencioso y poderoso a su colega caído. En ese momento, el ruidoso frontman mostró una profundidad y una madurez que conmovieron al mundo del ciclismo.

Fotografías de @skin.quimmons

 

Regresar al blog

Jersey Ciclismo Guns N' Roses

Rockea con estilo mientras pedaleas, con nuestro exclusivo jersey de Guns N' Roses.

Ver más